sábado, 30 de abril de 2011

La elección: flores o suciedad









Nereida habló ayer de la mente, ese cuerpo sutil que, dijo, a pesar de ser solo una parte del ser, se ocupa de -en la actualidad- dictar todas las acciones, muchas veces, basada en falsas premisas que uno va acumulando a lo largo de los días, la mayoría de ellas generadas a partir de eventos negativos.
Así, cuando necesitan una respuesta a un nuevo estímulo, dijo, la mente va a los cajones de la memoria y los registros de la propia subconciencia y toma los conceptos inmediatos, o sea, los negativos, toda vez que muchas veces -ante un razonamiento erróneo- son los más impactantes y se recuerdan más fácilmente.
Es por ello que, pretendiendo realizar una acción exitosa se logra lo contrario, incluso cuando se trata de relaciones humanas


Jorge Bahena lo explicó con claridad: Cuando vas por el mundo, a tu paso encuentras sucesos buenos y malos, los analizas, los ves y tu sabes si los cargas en tu costal o no (la memoria inmediata).
Hay gente, dijo, que encuentra un ramo de flores, lo toma y lo pone en su saco, otros más ponen frutas, cristales, regalos, palabras de amor, pero la mayoría, advirtió, pisan una popó (shit), la miran, sufren la suciedad de su zapato, lloran por habérsela encontrado y la agarran -para continuar su sufrimiento- con su mano para echarla en el costal.
Caminan después de nuevo por el mundo, hasta pisar otra popó y, luego de llorar un rato, la avientan en su costal.
Así, los seres caminan con sus costales en la espalda todo el tiempo, porque pocos deciden detenerse a vaciarlos y constantemente se asoman a su interior para recordar lo que han tenido la suerte de encontrar en su camino 
Lo malo viene cuando hay que sentarse a compartir con otros, así, el primero saca su costal y derrama flores en el centro de la reunióm, uno más saca hermosos frutos, y entonces llega alguien más que ¡zaz! bota al centro toda la popó (shit) que ha logrado reunir a lo largo de los años, para compartir con sus amigos
Luego dueño del costal recoge su popó y se retira buscando un nuevo grupo con quienes compartir las valiosas experiencias de su vida.
Cualquiera pensaría que es necesario entender el lado negativo para concebir el positivo, pero la diferencia radica en que unos eligen al pisar la suciedad y limpiarse el zapato para alcanzar una flor y otros deciden que la experiencia de la suciedad fue tan terrible que deben sufrirla eternamente.
Jorge piensa que la reflexión debe centrarse en ¿que compartimos con quienes amamos? ¿con quienes se cruzan en el camino? o ¿que es lo que decidimos cargar en el saco que luego orgullosamente vaciaremos sobre nuestros congéneres? porque habrá quien nos deje una piedra preciosa en el regazo mientras que en reciprocidad, le bañaremos totalmente de shit.
La mente decide, por eso hay que controlarla, dijo Nereida, no se le puede dejar que gobierne, porque está desconectada de la mente universal y sometida al miedo, a la tristeza, a la ausencia, a la depresión, y eso, sumado en muchas mentes, resulta en catástrofes humanas y naturales.


Pero controlar la mente requiere de voluntad, y ese, es otro tema.



No hay comentarios:

Publicar un comentario