jueves, 19 de mayo de 2011

Los males cristalizaciòn de la emociòn


Mucho se ha hablado sobre la relaciòn de las emociones con los males fìsicos, es asì que las dolencias de alguna forma se relacionan con lo que sentimos en el momento en nuestra vida, aunque hay quienes afirman que tambièn son enseñanzas que debemos atesorar, eso siempre y cuando el dolor lo permita.
Es asì que se piensa por ejemplo que aquellos que no tienen la facilidad de expresar sus emociones, sobre todo de anmor y dulzura, los sentimientos se estancan en su interior, se amargan y eso genera diabetes.
Los males estomacales se supone, estarìan relacionados con la imposibilidad de digerir situaciones o personas y se supone que hallarìan la cura en llevar los sentimientos hacia el corazòn y no solo enamorarse o sentir con el estònago
Un simple carraspeo recurrente habla de la necesidad de decir algo pero no atreverse, y la caspa una necesidad de cambiar "de piel," de renovarse.
Los dolores de cabeza hablan de exigencias excesivas, orgullo, crìticas, no confiar en lo que se piensa, intransigencia; los abcesos son deseos de venganza y en la boca palabras hirientes que se guardan o profieren, la urticaria es temor y exageraciòn en reacciones emocionales y agresividad inconciernte,
la artritis se refiere a gente que se siente victima, el asma en los niños que no desean estar en la vida y que sus padres no le dejan respirar o no dan espacio o confianza, tambièn deseo de dominio y poder, los males de la tiroides tienen que ver con la imposibilidad de hacer las cosas que se desean y de decidir.
Los problemas del corazòn, como un ataque se refiere a perder la alegria en pos de lograr riqueza material, posiciòn, la dislocaciòn de una vèrtebra es que se ha perdido la lìnea vertical, existe resistencia a los cambios de direcciòn que hasta ahora han regido su vida, soportar un excesivo peso sobre la espalda (familia, responsabilidades, trabajo), en este caso se supone que la mejorìa aparecerà con aceptar que los cambios se tienen que generar en la vida y que estos producen dolor, adaptarse a lo nuevo, enderezar las cosas que estàn cayendo, aprender de sus propias fuerzas, usar el amor incondicional en vez de la obligaciòn, no oponer resistencia, sino fluir con la situaciòn, algo similar pasa con las toceduras que se generan cuando no se desea cambiar de camino.
Enfermedad intestinal: son cosas y situaciones que deben salir o que se retienen, algo similar a la retenciòn de lìquido, o la presiòn alta que singifica problemas antiguos no resueltos y presiòn baja falta de amor o de esperanza de realizar acciones
Para cada padecimiento hay una soluciòn emocional, una frase de ayuda o de alivio, un detonante que activa la autocuraciòn para que èsta funcione a la par de los remedios alòpatas (si ya son necesarios), pero sobre todo hay que amar el cuerpo en el que nos tocò vivir, el que de alguna u otra forma diariamente creamos, y como dirìa Louise L. Hay "reconozco que mi cuerpo es una maravillosa y extraordinaria màquina y me siento privilegiado por vivir dentro de èl" , y no està de màs repetir: " Acepto la salud perfecta como el estado natural de mi ser. Ahora concientemente, libero cualquier patròn mental nque exista dentro de mì que pudiera expresarse como una enfermedad de alguna manera. Me amo y me apruebo. Amo y apruebo mi cuerpo"
"Todo està bien en mi mundo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario