sábado, 25 de agosto de 2012
Ensimismamiento de totem
La semana pasada, Yamila llegò a la reuniòn espiritual temprano, como siempre ayudo a acomodar la sala, a poner todo en orden y luego de colocar cada cosa en su sitio se colocò a sì misma, en el mismìsimo centro del salòn
Eso no serìa extraño en ningùn caso salvo que Yamila pesa como 85 kilos en su metro 67 de estatura y por lo tanto ocupa un espacio considerable colocada entre el paso de las personas, a esto hay que aumentarle que lleva un cojìn de màs de 20 centìmetros de altura, por lo que lo primero que ven quienes ingresan a la sala es un totem inmovil e inamovible sobresaliendo en el centro, para, despuès tras ella y dependiendo de la altura de quienes deben encontrar sitio detràs de ella, ver toda la reuniòn su trasero, su espalda o su chonguito redondo con que recoje su pelo
Los invitados que llegan cada semana imaginan que quien ya lleva tiempo debe ocupar los lugares centrales, pero no es asì, lo que pasa es que Yamila no nota que està en una posiciòn incòmoda para los demàs, porque solo puede ver que su posiciòn sea còmoda, solo `puede verse a sì misma
La justificaciòn es que debe sentirse bien para meditar, para escuchar a los maestros, para crecer espiritualmente
Uno pensarìa que en un grupo espiritual la gente està preocupada o conciente de los demàs, de su mundo, de su entorno, pero no es asì, en la mayorìa de las conversaciones que se escuchan de esas reuniones, los visitantes solo hablan de sì mismos y sus experiencias, buscan estar còmodos, ser los primeros junto al maestro, servirse primero, ocupar un espacio primero, ser nombrado primero o iluminarse primero aunque sea con la làmpara de la sala.
Y es que en un mundo de egoìsmo y competencia, ni los espacios espirituales pueden librarse de esas costumbres mundanas
"El maestro me dijo que yo serè uno de los alumnos màs destacados", "yo conocì a un maestro màs elevado", "a mi me eligiò para que le ayude" y tienen razòn, el darse cuenta es un trabajo personal, el avanzar espiritualmente no puede realizarse en grupo, tiene que ser individual, pero còmo puede evolucionar alguien que ni siquiera mira a los que estàn a su alrededor, que no le importa lo que pase con quienes estèn a su lado
Por eso en las salas de conferencias, de enseñanzas, de meditaciones, quienes se ocupan de los demàs tendràn el espacio màs incòmodo y pequeño, los que solo se ocupan de sì mismos estaràn la mar de còmodos, lo que harà que los incòmodos se cuestionen si no serà mejor volverse insensible y convertirse en otro tòtem
Como es arriba es abajo, la relaciòn de las galxias es igual a la de las energìas humanas -explicò un dìa el maestro- y luego hablò de la importancia de la energìa positiva que se lanza hacia los demàs, algunos totems sienten que ya està saliendo la energìa de su dura madera, pero cuando sale, "ah si sentì como que la energìa me rodeaba y luego de darme vueltas salìa volando y regresaba a mi de colores"
Asì se multiplican los totems, salas enteras llenas de totems escuchando plàticas espirituales para iluminarse, llegando a la maestrìa, al conocimiento, al crecimiento màs allà de los humanitos que al lado de sus grandes cojines se ven tan pequeños
Por eso cada reuniòn, nuevos y viuejos visitantes saben que enmedio de esta sala, ocupando un generoso espacio, el gran cuerpo de Yamila se esparcirà hacia los lados y el cielo como un gran totem, un totem que recuerda la incapacidad de pensar en los demàs y entonces, solo entonces, resulta que el totem si sirve finalmente para algo
viernes, 1 de junio de 2012
Malos bichos
La semana pasada, mientras meditaba, Maribel recibiò la visita màs extraña e inesperada, no se trataba de su ex, tampoco del señor que todos los dìas sin falta pregunta si no quieren comprarle manzanas cubiertas de chile y asombrosamente tampoco de las tres mujeres con sombrillas que intentan una y otra vez convertirla a esa religiòn del señor que en una cueva dice que se le apareciò un angel y le dijo que erigiera una nueva iglesia bajo el esquema de Amway
No, lo que apareciò dentro de la recàmara de Maribel fue un bicho de lo màs feo y espantoso, era algo asì como un alacràn negro con alas, duro en su caparazòn y que hacìa un ruido fuerte al moverse caminando hacia ella.
Obvio que dice que su grito debe haberse oìdo hasta la siguiente cuadra, finalmente no supo que hacer con el bicho mpas que golpearlo con la escoba, lo que, de haberse podido reìr, le hubiera provocado risa al susodicho animal, porque no le hizo ni cosquillas, luego, pensò que quizà ese extraño insecto que nunca habìa visto en toda su vida podrìa haber sido una manifestaciòn de mala energìa y lo aplastò con la pata de un banco (a manera de exorcismo), lo que hizo que un olor dulzòn y nauseabundo llenara no solo la pieza sino la casa
El bicho terminò siendo incinerado en el patio, pero Maribel estaba consternada, asì que le preguntò a Mario a que podrìa deberse la apariciòn de la criatura (y no se referìa a su amigo Josè a quien asì le apodaban) en su casa
Mario le explicò que las cosas que parecen materializarse de pronto, como esos bichos y muchas veces las plagas de chinches, pulgas, garrapatas, arañas, cienpiès son ni màs ni menos que materializaciones de energìas negativas que tienen que llegar de alguna manera a su destinatario
Le explicò que su maestra espiritual, le habìa indicado que todas las energìas, buenas y malas, necesitan un vehìculo para viajar, para desplazarse, para llegar a donde estàn siendo enviados
Por eso, dijo Mario, es que las oraciones son vehìculos para que se manifiesten los anhelos, los deseos, las peticiones y lo mismo cuando hay gente que pretende realizar lo que se conoce como "brujerìas" (que no es otra cosa que malos deseos generados a partir de pecados como la envidia, el orgullo, la soberbia, etc.) que usan elementos estrambòticos para sentir que su receta serà màs efectiva
Ejemplo de ello son las colas de lagartija, los pedazos de rana y hasta las cincuenta antenitas de hormiga (como que si es màs difìcil de conseguir serà màs efectivo) que solicitan en sus extrañas recetas
Es asì que todos los dìas, miles de personas andan tirando aguitas, aceites, arañas, potingues de todos colores y texturas y hasta tierra, polvos, huevos, en fin, elementos que parezcan tener relaciòn con su mal deseo y que sean màs o menos conocidas por tener esa funciòn (cuàndo se ha visto alguien que eche unos berros o una pitaya para hacer su brujerìa?)
Esos artìculos, dijo Mario, son vehìculos del mal y los regalos que se dan de amor, de amistad, de reconocimiento, llevan en sì la energìa del amor que viaja en ellos hasta la otra persona
La pròxima vez, dijo Mario, que aparezca un bicho tan grande y feo, ponlo en un frasco y llevalo lejos de tu hogar para que la energìa dañina no pueda acercarse màs a tì, porque al matarlo liberas esa energìa y logra llegar a tì y quedarse, le advirtiò
Maribel entendiò con esa explicaciòn, porque cada que una amiga envidiosa le regalaba un pastel o un chocolate terminaba cinco dìas corriendo al sanitario y tomando antidiarrèicos, antiparasitarios y antiamigas que le salvaran
Maribel me enseñò la foto del bicho en cuestiòn y lo màs parecido que encontrè fue una chinche gigante acuàtica (medìa 12 centìmetros) de cuyo nombre no quiero acordarme, pero que debiò haberse llamado por lo menos "el nautilius" por su amenazador tamaño
Maribel aùn se pregunta còmo esa enorme cosa pasò los mosquiteros, atravesò toda la casa, llegò a la puerta de su cuarto y pasò por los escasos centìmetros debajo de su puerta y apareciò ahì esa mañana frente a ella y asegura que sì era una manifestaciòn de algo malo, y que la bruja de blancanueves se queda chiquita con su brillante manzanita que le diò a Blancanieves al lado de lo que le tocò enfrentar a ella
Ahora sabe que la energìa no solob anda por ahì flotando solita, buena o mala, sino que tiene que viajar de alguna forma, lo que investiga es como enviar de regreso a los bichos a su fuente, pero esa es otra historia que espera contar algùn dìa
No, lo que apareciò dentro de la recàmara de Maribel fue un bicho de lo màs feo y espantoso, era algo asì como un alacràn negro con alas, duro en su caparazòn y que hacìa un ruido fuerte al moverse caminando hacia ella.
Obvio que dice que su grito debe haberse oìdo hasta la siguiente cuadra, finalmente no supo que hacer con el bicho mpas que golpearlo con la escoba, lo que, de haberse podido reìr, le hubiera provocado risa al susodicho animal, porque no le hizo ni cosquillas, luego, pensò que quizà ese extraño insecto que nunca habìa visto en toda su vida podrìa haber sido una manifestaciòn de mala energìa y lo aplastò con la pata de un banco (a manera de exorcismo), lo que hizo que un olor dulzòn y nauseabundo llenara no solo la pieza sino la casa
El bicho terminò siendo incinerado en el patio, pero Maribel estaba consternada, asì que le preguntò a Mario a que podrìa deberse la apariciòn de la criatura (y no se referìa a su amigo Josè a quien asì le apodaban) en su casa
Mario le explicò que las cosas que parecen materializarse de pronto, como esos bichos y muchas veces las plagas de chinches, pulgas, garrapatas, arañas, cienpiès son ni màs ni menos que materializaciones de energìas negativas que tienen que llegar de alguna manera a su destinatario
Le explicò que su maestra espiritual, le habìa indicado que todas las energìas, buenas y malas, necesitan un vehìculo para viajar, para desplazarse, para llegar a donde estàn siendo enviados
Por eso, dijo Mario, es que las oraciones son vehìculos para que se manifiesten los anhelos, los deseos, las peticiones y lo mismo cuando hay gente que pretende realizar lo que se conoce como "brujerìas" (que no es otra cosa que malos deseos generados a partir de pecados como la envidia, el orgullo, la soberbia, etc.) que usan elementos estrambòticos para sentir que su receta serà màs efectiva
Ejemplo de ello son las colas de lagartija, los pedazos de rana y hasta las cincuenta antenitas de hormiga (como que si es màs difìcil de conseguir serà màs efectivo) que solicitan en sus extrañas recetas
Es asì que todos los dìas, miles de personas andan tirando aguitas, aceites, arañas, potingues de todos colores y texturas y hasta tierra, polvos, huevos, en fin, elementos que parezcan tener relaciòn con su mal deseo y que sean màs o menos conocidas por tener esa funciòn (cuàndo se ha visto alguien que eche unos berros o una pitaya para hacer su brujerìa?)
Esos artìculos, dijo Mario, son vehìculos del mal y los regalos que se dan de amor, de amistad, de reconocimiento, llevan en sì la energìa del amor que viaja en ellos hasta la otra persona
La pròxima vez, dijo Mario, que aparezca un bicho tan grande y feo, ponlo en un frasco y llevalo lejos de tu hogar para que la energìa dañina no pueda acercarse màs a tì, porque al matarlo liberas esa energìa y logra llegar a tì y quedarse, le advirtiò
Maribel entendiò con esa explicaciòn, porque cada que una amiga envidiosa le regalaba un pastel o un chocolate terminaba cinco dìas corriendo al sanitario y tomando antidiarrèicos, antiparasitarios y antiamigas que le salvaran
Maribel me enseñò la foto del bicho en cuestiòn y lo màs parecido que encontrè fue una chinche gigante acuàtica (medìa 12 centìmetros) de cuyo nombre no quiero acordarme, pero que debiò haberse llamado por lo menos "el nautilius" por su amenazador tamaño
Maribel aùn se pregunta còmo esa enorme cosa pasò los mosquiteros, atravesò toda la casa, llegò a la puerta de su cuarto y pasò por los escasos centìmetros debajo de su puerta y apareciò ahì esa mañana frente a ella y asegura que sì era una manifestaciòn de algo malo, y que la bruja de blancanueves se queda chiquita con su brillante manzanita que le diò a Blancanieves al lado de lo que le tocò enfrentar a ella
Ahora sabe que la energìa no solob anda por ahì flotando solita, buena o mala, sino que tiene que viajar de alguna forma, lo que investiga es como enviar de regreso a los bichos a su fuente, pero esa es otra historia que espera contar algùn dìa
jueves, 19 de abril de 2012
ESPIRITUALIDAD POSTERGADA
Hace poco Martín me comentó que está pasando por un bache en su vida espiritual, porque, dijo, no hay nada más difícil que darle el mismo tiempo al mundo espiritual y al mundano, lo que pasa, dijo, es que es más divertido salir de fiesta que ponerse a meditar y es medio difícil, aseguró, estar en una reunión y ponerse ahí enmedio a meditar
Estos tiempos, dijo como si tuviera ochenta años, están hechos para el disfrute de los sentidos: hay todo tipo de música y experiencias sonoras para el oído, también espectáculos, juegos, luces, formas que divierten a la vista, hasta en los cines han involucrado otros elementos para que el cuerpo tenga sensaciones extras en la función con el 4DX, añadió, hay texturas, cuerpos, telas, que saturan el tacto, olores que inundan el cuerpo con flores, frutas, maderas, escencias de todas naturalezas y por supuesto, el gusto: incontables sabores y texturas para el paladar más exigente y el más grosero, todas dispuestas a satisfacer todos los deseos de los seres del siglo XXI
Sin embargo, continuó, cuando de vida espiritual se trata, precisamente se trata de no embotar los sentidos y no dejar que ellos gobiernen tu vida y que incluso sean tus anhelos, por lo que, al parecer, es necesario que exista una disciplina en los sentidos, para, dar a los estímulos sensoriales,el lugar que les corresponde como goces del espíritu que incluso pueden ser prescindibles
No es lo mismo estar dos horas en el Xbox jugando que en flor de loto sin nada en la mente, explicó, aunque reconoció que luego de meditar una persona se siente lleno de energía y felicidad, mientras que cuando termina de jugar Halo 4 está exhausto y hastiado de su alrededor que ya no le depara ninguna emoción
Pero cuesta más trabajo decidirse a meditar que sentarte felizmente a disparar mientras comes nachos con queso y cerveza, subes de nivel en un solo día o dos, en cambio en el camino espiritual te lleva muchos días o meses subir de nivel y nadie te garantiza que llegues a la iluminación, se quejó, mientras que en los juegos puedes conseguir claves para avanzar que te ayudarán a terminar todos los niveles
Martín aseguró que luego de cavilar largas horas sobre su disposición inmediata a los placeres mundanos y su resistencia a la contención y disciplina decidió contarle a su maestro espiritual que le dedicaría si acaso una hora semanal a las meditaciones, ya que eran demasiadas cosas las que tenía que cumplir con el mundo.
Me dijo que su maestro se quedo serio y le dijo que no había problema, que siendo asi aún no estaba listo para seguir la senda espiritual y que eso no podría acelerarse, por lo que habría que esperar algunas vidas más hasta que su deseo fuera tan imperioso que no hubiera nada más importante que su desarrollo espiritual
Mi amigo se sintió hasta insultado, el creía ser un ser muy espiritual, nunca actuaba en contra de la voluntad de las personas, pedía por la gente, tomaba terapias de medicina alternativa, en algún tiempo incluso fue vegetariano (pero "la imposición del mundo" lo llevó a dejarlo) y amaba a las plantas y animales.
Su maestro le dijo que no se preocupara, que cuando sintiera el llamado regresara, y si no, habría muchas mas oportunidades incluso en esta vida en otros sitios o disciplinas que se acoplaran a sus necesidades, de hecho, le dijo, la espiritualidad no està peleada con el mundo, es en el mundo en donde debemos aprender a ser espirituales, las meditaciones nos enseñan còmo aquietar la mente y callar el ego y còmo encontrar nuestra escencia para poder vivir en ella y en el amor, en toda circunstancia y lugar
Martín me explicó que estaba desconcertado, que hubiera preferido que lo regañara o que le pidiera que se quedara, pero que en vez de ello su maestro lo tomó con mucha tranquilidad, y lo despidió diciendo que ojalá se vieran de nuevo en esta vida
También le dijo que uno es libre de elegir una deidad, pero que no olvidara que adorar al cuerpo hasta sacrificar la conciencia no era sano en ningún caso, afortunadamente, le dijo al final," te ampara el libre albedrío, que tu vida sea feliz"
Martín se siente mal, está un poco triste pero otra parte de él es feliz, porque ahora si podrá dedicar los viernes por la noche a salir con su novia y sus amigos, y... porque no? después de todo, a lo mejor entre copa y copa aprende a meditar mientras baila.
jueves, 1 de marzo de 2012
De santos a santos
Estàbamos a punto de entrar al cine cuando Ileana recibiò una llamada de su amiga Elena, estaba triste, habìa vuelto a pelear con su novio como muchas otras veces, Ileana deseaba fervientemente ver esa pelìcula para la que incluso tenìa el boleto en la mano, sin embargo, suspirando nos entregò el ticket y pidiò que lo regalaramos a alguien màs: ella debìa acudir al llamado, a pesar de todo, a pesar de sì misma
Nosotros disfrutamos la funciòn sin culpa, de alguna manera, sabìamos que Elena se pelearìa mil veces màs con su novio y de todas formas se contentarìan horas despuès, haciendo que el tiempo de todos quienes en algùn momento corrimos en su auxilio se echara luego de menos
Ileana sin embargo era distinta, habìa sido educada en la fè religiosa tradicional que le pedìa que cumpliera primero con los demàs antes de anteponer su persona, era por eso que ahora Elena acudìa cada dìa a ella, que pràcticamente estaba abandonando su vida social
Luego del cine fuimos al cafè y Raùl aprovechò para hablarnos de la enseñanza de su Maestra, nos dijo que ella considera que quienes se sacrifican a ese punto lo hacen por su propio ego, cuando escuchamos esa afirmaciòn nos quedamos sorprendidas, regularmente estamos acostumbrados a que todos piensen que una persona dedicada y sacrificada a los demàs es casi una santa, pero en este caso Raùl aseguraba que se trataba de alguien entregada a su ego, a la imagen que recibirìan de santidad los demàs de ella y de esta forma obtener reconocimiento
Dijo tambièn que regularmente las personas que se desviven por ayudar a los demàs no estàn haciendo el mismo esfuerzo por sì mismas, se dejan al ùltimo, no se toman en cuenta, se devalùan, en lo que coincidimos
Luego agregò que su maestra le habìa indicado que para poder ayudar a los demàs primero deben ayudarse a sì mismas, ya que no tendrìan que dar si no dejaban nada para ellas
Entonces analizamos cuantas veces y cuàntos de nosotros, en un paìs como Mèxico terminamos sacrificàndolo todo por alguien, y todo es todo, hasta nosotros mismos, porque estamos convencidos de que es la ùnica forma de ganar el cielo y que pensar en quedarnos con algo, en darnos algo va en contra de las leyes divinas y de alcanzar el cielo
Raùl insistìò, la gente se vacìa, dijo, y luego se quejan de que ya no tienen nada para dar y, apenas alguien les dà algo, ya sea emocional, espiritual o material, corren de nuevo a distribuirlo (a veces hasta a la fuerza) a quienes encuentra cerca, lo que, dijo Amanda, le recordaba a su abuelita que siempre corrìa detràs de todos los nietos con su plato de compota de manzana y su aceite de hìgado de bacalao para darles a la fuerza, lo que les creaba una sensaciòn ambigûa ya que si bien la compota era dulce el aceite sabìa horrible
Concluimos que si uno anda pidiendo una limosna de atenciòn y amor tendrà que tomar muchas cucharadas de aceite de bacalao para tener algunas de compota y que, de igual forma, si a la fuerza deseamos ayudar seguramente sabutiremos en muchas bocas los sabores que no desean probar pero que, por su falta de amor son capaces de tolerar.
Hay que saber distinguir, dijo Raùl, hay que saber cuando ayudar, a quien, de que forma, y sobre todo hasta donde podemos llegar con nuestros sacrificios, porque de plano, hay de santos a santos y si no pregùntenle a Robin, dijo
martes, 14 de febrero de 2012
Parejas parejas
La historia de San Valentín es más bien trágica, en el año doscientos y tantos en la época de los romanos, un sacerdote al que le dicen que ya no puede casar jóvenes (para poder convertirlos en soldados sin distracciones) y se pone a casarlos a escondidas, luego de ser descubierto y a pesar de su creciente popularidad se lo llevan preso, lo martirizan y acaban con su vida un 14 de febrero, luego es canonizado por diversos milagros y desde siempre recordado.
Eso deja a un lado a San Antonio, al que las solteras de antaño solían poner de cabeza en espera de que, al agolparse la sangre en su sien consiguiera rápido un marido para ser liberado de esa tortura y, a pesar de sus milagros amorosos, no es tan recordado como San Valentín
Pues amanece el día del amor y la gente corre rauda a conseguir flores, chocolates, dulces, tarjetas, cds, para llevar a su pareja y amigos, porque, a pesar de que algunos quisieran olvidarse de la festividad, resulta que llegar con las manos vacías -aunque la pareja no crea que sea necesario festejarlo- reciben una mirada de tristeza, de reproche, de "si anduvieras con la mensa de Panchita si le hubieras llevado chocolates", "si amor pero a ti no te gusta esta festividad", por eso, "si anduvieras..."
Mandar recados o no mandar, esa es la cuestión, al parecer los amantes y amigos esperan ser reconocidos, saber que ocupan un espacio especial en nuestras vidas, saber que, aunque sea un día como este, uno les recuerda con cariño.
Y lo que sería un día de amistad y amor se convierte por la tarde en uno de despecho y enojo, porque quienes esperaban algún detalle no lo recibieron, "que lejos del amor, dice mi amiga Mónica, nos quedamos cuando queremos demostrarlo", eso cuando fuimos a comer a la Plaza, ahí, todas las mesas estaban repletas de parejas y grupos de amigos, nos llamó la atención una chava que iba vestida de dark, llevaba sombras ahumadas en los ojos y lentes de contacto blancos, botas y abrigo corto negro y cabello negro y medias negras, junto a ella un chavo delgadito, blanco como blancanieves, con cabello rizado, camisa de cuadritos rojos y en la mano una rosa y unos chocolates. El llevaba los regalos, cuando se sentó los puso a un lado, ya se los había dado a ella pero le dió pena cargarlos, los ojos del chavo estaban llenos de ilusión, los de ella de incomodidad, nos dió pena ajena, pero la mayoría de las parejas son así, con diferencias, estuvimos conversando al respecto y llegamos a la conclusión de que se puede ser diferente en muchas cosas, Mónica dijo que menos en la educación, yo consideré que el que dos personas se rían de lo mismo es fundamental, luego de ver que la pareja de enfrente uno se reía y el otro miraba con consternación como pensando ¿de que se ríe esta loca?, lo ideal, concluimos, es que, sin importar si hay que dar regalos (que bueno que los den, sobre todo chocolates por supuesto) lo mejor es que nadie quiera controlar al otro, amar a alguien que caminará por un momento a nuestro lado no tiene que ver con que es nuestro y lo será para siempre y que bailará al son que le toquemos y nos obedecerá y responderá siempre (para eso sale más barato un chihuahua), que lo mejor es ser parejos en una pareja y que hay que dar espacio, libertad y respeto y recibirlo, claro que también concluimos que faltan al menos dos siglos para que el ser humano llegue a nuestra misma conclusión y será algo difícil que lo veamos
Eso deja a un lado a San Antonio, al que las solteras de antaño solían poner de cabeza en espera de que, al agolparse la sangre en su sien consiguiera rápido un marido para ser liberado de esa tortura y, a pesar de sus milagros amorosos, no es tan recordado como San Valentín
Pues amanece el día del amor y la gente corre rauda a conseguir flores, chocolates, dulces, tarjetas, cds, para llevar a su pareja y amigos, porque, a pesar de que algunos quisieran olvidarse de la festividad, resulta que llegar con las manos vacías -aunque la pareja no crea que sea necesario festejarlo- reciben una mirada de tristeza, de reproche, de "si anduvieras con la mensa de Panchita si le hubieras llevado chocolates", "si amor pero a ti no te gusta esta festividad", por eso, "si anduvieras..."
Mandar recados o no mandar, esa es la cuestión, al parecer los amantes y amigos esperan ser reconocidos, saber que ocupan un espacio especial en nuestras vidas, saber que, aunque sea un día como este, uno les recuerda con cariño.
Y lo que sería un día de amistad y amor se convierte por la tarde en uno de despecho y enojo, porque quienes esperaban algún detalle no lo recibieron, "que lejos del amor, dice mi amiga Mónica, nos quedamos cuando queremos demostrarlo", eso cuando fuimos a comer a la Plaza, ahí, todas las mesas estaban repletas de parejas y grupos de amigos, nos llamó la atención una chava que iba vestida de dark, llevaba sombras ahumadas en los ojos y lentes de contacto blancos, botas y abrigo corto negro y cabello negro y medias negras, junto a ella un chavo delgadito, blanco como blancanieves, con cabello rizado, camisa de cuadritos rojos y en la mano una rosa y unos chocolates. El llevaba los regalos, cuando se sentó los puso a un lado, ya se los había dado a ella pero le dió pena cargarlos, los ojos del chavo estaban llenos de ilusión, los de ella de incomodidad, nos dió pena ajena, pero la mayoría de las parejas son así, con diferencias, estuvimos conversando al respecto y llegamos a la conclusión de que se puede ser diferente en muchas cosas, Mónica dijo que menos en la educación, yo consideré que el que dos personas se rían de lo mismo es fundamental, luego de ver que la pareja de enfrente uno se reía y el otro miraba con consternación como pensando ¿de que se ríe esta loca?, lo ideal, concluimos, es que, sin importar si hay que dar regalos (que bueno que los den, sobre todo chocolates por supuesto) lo mejor es que nadie quiera controlar al otro, amar a alguien que caminará por un momento a nuestro lado no tiene que ver con que es nuestro y lo será para siempre y que bailará al son que le toquemos y nos obedecerá y responderá siempre (para eso sale más barato un chihuahua), que lo mejor es ser parejos en una pareja y que hay que dar espacio, libertad y respeto y recibirlo, claro que también concluimos que faltan al menos dos siglos para que el ser humano llegue a nuestra misma conclusión y será algo difícil que lo veamos
sábado, 14 de enero de 2012
"In" con gruencia scout
Hace unos días, un señor de edad avanzada, Félix, apareció en la puerta de un negocio a donde acude regularmente con una tristeza evidente en su rostro, apenas hablaba, intentaba sonreír mientras saludaba a los demás clientes, y, al terminar su compra, estrechó la mano de la cajera diciendo: "Fué un gusto haberla conocido", luego de lo cual se deslizó con su bicicleta calles abajo.
Un joven había estado al pendiente de lo que ocurría y por un momento tuvo un mal presentimiento, aquel apretón de manos parecía una despedida, tan cerca del año nuevo que quizá el sentimiento de soledad de vivir lejos de su familia acentuaría
Y es que el señor había dejado su tierra natal, donde sus hijos lo consideraban una carga, para llegar a esta ciudad a intentar sobrevivir comprando y vendiendo artículos en su bicicleta, para lo que, de alguna forma requería del uso de una computadora
Semanas antes, había estado ocupando la computadora de Manuel, quien se la rentaba a bajo precio y que, siendo líder scout, mostraba que de alguna forma estaba contribuyendo con la ayuda a la tercera edad, aunque por otra parte le hacía ver al Sr. Félix que era una carga y el precio tan bajo que pagaba por usar la computadora era un favor que tenía que retribuir haciendo mandados extras
Lo que ocurrió ese día de la despedida -según se enteraron el joven Juan y la cajera más tarde cuando consiguieron preocupados su teléfono y le llamaron-, fue que Manuel lo corrió finalmente de su local, diciéndole que no quería que volviera a poner un pie en él, por un adeudo de 50 pesos del uso de la computadora que aún el sr. Felix no podía liquidar
El local del Sr. Manuel, comerciante, está lleno de insignias scouts, de posters enumerando las leyes que legó Lord Baden Powell a este movimiento, flores de lis, caras de niños sonrientes.
Los sábados, reúne a los niños, les enseña canciones de escultismo, promueve y propaga las bondades de ser scout y, en la calle, se siente distinto a los demás, sobre todo después de regresar de un campamento, de enfrentar la selva baja que rodea la ciudad.
Pero una vez que entra a su negocio, parece olvidar esas pequeñeces ideológicas y no duda en quedarse con un cambio, en subir el precio a quien no sabe sumar, en maltratar a los empleados, algo así como Megamente en sus tiempos de maldad.
Hablando de eso, Maritza recordaba los tiempos en que fuimos girl scouts o guías de méxico (en mi queridísima patrulla "Sangam"), creíamos firmemente en los valores que hoy día continuamos abanderando, platicamos de que realmente el escultismo nos formó, nos dió grandes ideales, nos llenó de amor por la naturaleza y los animales (no como el sr Manuel, obvio) y -coincidimos- muy al contrario de esta bestia (ahora si como el sr. Manuel) que sería difícil que abusemos de alguna persona de la tercera edad.
Pensó Maritza que sería muy triste que algún niño de las decenas de chamacos a los que les inculca el escultismo se dé cuenta de que su guía, su ejemplo, es una persona cuando tiene uniforme y otra cuando se lo quita, su falta de congruencia, dijo, le hará perder la confianza en la gente.
Más allá de todo eso, el Sr. Manuel, el comerciante, se siente "in" en su papel de scout, presume constantemente, cose orgullosamente sus insignias y jura que no hay mejor movimiento para orientar a los jóvenes que el escultismo que Baden Powell creó hace más de cien años para que sean seres de bien como él
Suscribirse a:
Entradas (Atom)