domingo, 26 de junio de 2011
DZIBICHALTUN, MARAVILLA DESCONOCIDA
El 21 de junio pasado, solsticio de verano, el dia mas largo del año pero tambièn fecha en la que los sitios arqueològicos muestran diversos fenòmenos que de alguna forma se relacionan con las temporadas de siembras o cosechas del mundo antiguo, aunque hay otras apariciones de luz y sombra aùn no pueden ser relacionadas con ningùn suceso en especial.
La maestra de Kabalah, Eurìdice, ha mostrado como en esas fechas, en la piràmide de las columnas de Chichèn Itzà (de los guerreros, del calendario y otros apelativos) aparecen por la tarde los perfiles de guerreros que portan un tocado sobre sus cabezas.
Pero es el 21 de marzo sin duda alguna, cuando el descenso de Kukulcàn (la serpeinte emplumada) es el espectàculo que atrae a mayor nùmero de turistas a la penìnsula de Yucatàn especialmente a Chichèn Itzà, pero pocos saben del magnìfico fenòmeno que se registra en Dzibichaltùn (palabra maya que significa "donde hay escrituras sobre piedras planas"), una ciudad maya que se encuentra a solo 17 kilòmetros del norte de Mèrida en la carretera a Puerto Progreso
Ahi el 21 de marzo y el 21 de septiembre en el templo de las siete muñecas el sol atraviesa por dos de las puertas de las cuatro con las que cuenta la estructura y que estàn dirigidas hacia los puntos cardinales y la luz recorre el sacbè (camino blanco) donde Kukulcàn regresa a señalar los tiempos, a fertilizar la tierra, un momento que pocos tienen la oportunidad de compartir..
El templo no solo registra la declinaciòn del sol, sino tambièn de la luna, lo que hecho pensar a los expertos, que se trata de un observatorio astronòmico, de hecho la ubicaciòn y orientaciòn de los edificios, hace suponer que tienen relaciòn no solo con esos dos astros sino tambièn con Venus.
Entre sus estructuras cuenta con un cenote (entrada de agua subterrànea), un juego de pelota e incluso con los restos de una capilla tipo europea que fue construìda a la llegada de los españoles
En la actualidad algunos grupos esotèricos se acercan en esas fechas a la zona en espera de recibir las energìas benèficas de Kin (Sol) e incluso hay grupos mayas que aùn realizan rituales màgicos aprovechando la concentraciòn energètica que dicen, de origina en el sitio.
Este año, del 21 al 23 de Septiembre se estima, el fenòmeno podrà observarse, y, a un año de la fecha del 21 de diciembre del 2012 señalada en una estela de Cobà y otra de Yucatàn -que unos consideran inicio de nuevo ciclo y otros fin del mundo- se espera que la "energìa", la fuerza del Sol, la luz sea aùn màs reveladora que en años anteriores.
La cita es en Dzibichaltùn, Yucatàn, para quienes aùn desean asombrarse con la magia de los mayas, una de las pocas razas aùn viva, por fortuna
martes, 14 de junio de 2011
El cuartito
el muy querido Jorge Bahena en el cuartito
Otra de las enseñanzas de Jorge Bahena fue la que dictò entre los escritorios del Banco, eran tiempos de rupturas y de cambios casi para todos los integrantes de la sucursal, los dìas felices en que todos habìan encontrado pareja en los contornos de la Plaza los Portales y colonias aledañas se iban, como si fuera un destino comùn, las relaciones se conflictuaban y luego de un dìa de trabajo, las làgrimas fluìan y la trsietza se estacionaba necia lo mismo entre los pasillos que tras las puertas.
Jorge llegò ante sus compañeros con un dibujo en las manos, luego iniciò su explicaciòn:
"todos tenemos una casa grande y hermosa que es nuestro ser -dijo- en esa enorme casa, hay una cocina, que representa nuestras necesidades fìsicas de comer, el baño pues ya se imaginaràn, en la recàmara se gestan nuestras relaciones amorosas y sexuales porque es un espacio ìntimo, cuando entramos a la biblioteca, agregò, nos encontramos con libros, libretas, cuadernos, ahì està lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida, los conocimientos que nos ayudan a entender y traducir lo que vivimos y ser mejores, en la sala està el espacio en el que nos relacionamos con nuestros amigos, donde conversamos con ellos, donde cada uno tiene su sitio y pueden ver esa sala y saber quienes y como somos"
"Afuera de la casa, hay un hermoso jardìn, advirtiò, es un jardìn lleno de flores, de àrboles, colores, bellìsimos olores, esas son nuestras emociones" todos miraban a Jorge felices de pensar en tal imagen, pero luego agregò "al fondo del jardìn hay un cuartito, es un cuartito sucio, feo, està hecho de làminas obscuras y sucias, lleno de basura y apestoso, cuando andamos ahi dando la vuelta en nuestro jardìn, vemos el cuartito y nos dà curiosidad de saber que hay ahì adentro -dijo- entonces vamos y abrimos la puerta y nos asomamos, y de la nada aparece un tipo con una capucha puntiaguda y con un garrote que comienza a golpearnos una y otra vez, sin detenerse hasta que salimos corriendo de ahì y regresamos a la casa"
La imagen ya no era tan agradable, se miraban unos a otros mientras esperaban que Jorge explicara que pasaba en ese cuarto, entonces deteniendo la sonrisa en sus labios continuò: "ya que estamos ahì en nuestra casa, de repente abrimos la ventana de la recàmara y nos asomamos hacia el jardìn y vemos el mèndigo cuartito, entonces nos entra la curiosidad, serà que ya se fue el encapuchado? y atravesamos el jardìn, abrimos la puerta y entramos de nuevo al cuartito y como la vez anterior, aparece el tipo con su garrote y nos pone una paliza", Jorge no pudo evitar reìr esta ocasiòn, lo que se entendiò una vez que explicò "es que ese cuartito son las cosas negativas que hemos vivido, las cosas del pasado que hemos guardado y cada vez que entramos a ese cuarto o nos asomamos a èl a ver y recordar esas cosas, obviamente recibimos una paliza"
A todos les quedò claro que efectivamente, ahi està el mèndigo cuartito con el tipo del garrote esperando a que uno tenga la mala idea de ir a ver si ya se le olvidò una mala relaciòn, una traiciòn, una amistad rota y zaz! golpe tras golpe se dan cuenta de que siguen ahì
Jorge explicò que era muy difìcil deshacerse del cuartito, porque tiene una funciòn: la de recordar las cosas que no se deben repetir, o las precauciones que hay que tomar o las advertencias que habràn de observarse, de las experiencias vividas, pero que para ello no era necesario ir a meterse al cuartito sino verlo desde el jardìn, analizarlo desde otro sitio y asì irlo comprendiendo
"Desgraciadamente, hay mucha gente que no solo se asoma a cada rato, o se mete en el cuartito dìas enteros a que lo golpee el tipo del garrote, dijo, sino que viven ahì todo el tiempo, sin darse cuenta de que tienen una enorme y hermosa casa llena de cosas valiosas y con un jardìn maravilloso lleno de vida y de color, por eso les traje este dibujo, para que vean al cuartito y eviten quedarse dentro de èl", dicho eso tomò su dibujo hecho en la computadora y lo pegò en la sucursal, entonces, todos dejaron de llorar lo que se fue y cada quien comenzò una nueva vida hacia distintos caminos
Claro que, en un momento de curiosidad malsana, si alguien se asomò de nuevo preguntàndose si ahi andaba el del garrote, recibiò siempre su pronta y enèrgica respuesta
domingo, 5 de junio de 2011
La brujeria del siglo XXI
Mucho se ha dicho e investigado sobre el poder de la sugestiòn sobre la subconciencia, de hecho se sabe que a travès de afirmaciones es posible afectar de forma negativa o positiva nuestra persona, entorno, relaciones y emociones entre otras cosas, sin embargo, para muchos esas cosas aùn son cosa del demonio.
Ese es el caso de Daniela, quien tiene la mala fortuna de que su subconciencia le obedece de manera inmediata, y se considera qiue es mala fortuna porque a cada una de sus bromas o crìticas en contra de sì misma recibe una cascada de respuestas que ipso facto ponen su vida de cabeza
Es asì que, como siempre asegura que ya està vieja, las patas de gallo se le han convertido ya no en un gallinero entero sino en un rancho con todo y chanchitos, el cansancio de realizar las cosas para su hogar le ha dejado una rodilla hecha polvo, como repite incesantemente que es torpe, tira todo lo que se pone a su paso desde el salero hasta el muro de berlìn y para colmo, ya que siempre asegura "es que yo no nacì para casarme y aguantar a nadie", pues vive màs sola que un cactus del desierto de Sonora
Marìa, una amiga de Daniela, que escuchò una tarde de cafè sus quejas lastimosas, temiendo que fuera la sucesora de la Xtabay o la llorona, le aconsejò que cambiara su vida a travès de la sugestiòn, que indicara a su subconciencia como querìa su nueva vida, "soy feliz, me gusta vivir con compañìa, soy saludable" le pidiò que repitiera, luego le escribiò en un papel otras frases similares y simples, que al ser repetidas (casi con la misma frecuencia que usaba sus frases negativas) se imprimieran en su subconciente y comenzaran a cambiar sus condiciones
Le explicò que la subconciencia obedece la òrdenes que le damos sin distinguir lo bueno de lo malo, las bromas de lo serio, y que cada vez que alguien le dice: "me puse como loco", "me dio un ataque", "casi me enfermo", "queria que me tragara la tierra", "estaba horrible me veìa espantoso", "mi enorme nariz"... todo lo registraba la subconciencia y lo cumplia al pie de la letra, como Daniela es una persona muy religiosa, incluso le recordò cuando Jesucristo mencionò aquello de que no es lo que entra por la boca lo que contamina al hombre sino lo que sale de su boca, porque proviene de su corazòn -y su convicciòn-, luego de sus explicaciones y la esperanza de que cambiarìa su forma de pensar saliò de su casa feliz de estimar que por fin Daniela tendrìa la felicidad que merece y... nunca estuvo màs equivocada
Apenas saliò de su casa, Daniela al leer las afirmaciones de "soy feliz y etc" considerò que se trataba de una brujerìa moderna, primero se asustò, luego se preocupò mucho, y finalmente se encolerizò, tanto que comenzò a llamar a las amigas comunes para decirles que Marìa habìa ido a su casa a recetarle "mandalas o mantras de brujo" para perder su alma, y que se cuidaran de que fuera a buscarlas a ellas tambièn porque, se sabe, esas frases eran tan malas que les robarìan el alma.
Cuando Marìa se enterò del escàndalo que Daniela habìa armado, ya era demasiado tarde, sus amistades cargaban toda suerte de talismanes y amuletos y los ponìan delante de ella al verla, no faltò quien la culpò de su divorcio y alguna mas de los juanetes que le aparecieron sorpresivamente en la primavera
Marìa aprendiò la lecciòn:: no se debe dar ningùn conocimiento a nadie que no estè preparado para recibirlo, y no por aquello de que se den la vuelta y los despedacen sino porque serà tiempo perdido, tambièn aprendiò que el pleno siglo XXI el uso de la sugestiòn a la subconciencia debe dejarse en manos de los publicistas para sus anuncios subliminales y a los polìticos, porque, para el grueso de la gente, lo consideran dentro del àmbito esotèrico, a pesar de que se trate de psicologìa aplicada y, al mas parecido estilo de "la tierra es plana" aùn podrìan andar quemando vivo a algùn ser que escuche sus lamentos y les comparta algo de ese conocimiento
Ahora Marìa cada que escucha a alguien quejarse sonrìe comprensiva y les contesta lo que desean oìr "que pena, pobrecita de tì" y se aleja ràpidamente, lo bueno es que tiene muchas amistades que, màs alla de leer "el secreto" han comprobado las ya viejas teorìas de Louis L. Hay, lo que si, antes de salir de su casa, repite el "mantra" como dirìa Daniela "ahora comprendo que yo misma cree esta situaciòn y estoy dispuesta a liberar el patròn en mi conciencia que es responsable de esta condiciòn" para no volver a meter la pata.
Daniela por su parte sigue llorando por los rincones apliando frases negativas, las que no le parecen brujerìa, pero despuès de todo, no hay nada màs difìcil en este paìs que pedirle a alguien que hable bien de si mismo, -ya no se diga de los demàs-, que se mire en el espejo y vea a alguien que sino ama, cuando menos estima y le es simpàtico, que se considere una persona sana, inteligente, fuerte, capaz, eso, dirìan, es cosa del demonio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)