miércoles, 23 de marzo de 2011
LIGHT RELIGION
Cada día la comodidad, la necesidad de hacer las cosas más fáciles va ganando terreno, se escuchan anuncios que hablan de comida fast, light que únicamente requiere de dos o tres minutos en el microondas para satisfacer el hambre de algún sujeto light.
Estudios rápidos, carreras inmediatas, cursos microscópicos con títulos macro, diplomados de múltiples disciplinas y profesiones, libros condensados, de más de 200 páginas en resúmenes de tres cuartillas, artículos de belleza inmediatos, cremas reparadoras instantáneas, gel fijador de micromoléculas de rapidez sorpresiva, clases de manejo en video, pinturas de secado en segundos y mil y un cosas automáticas.
Por eso, muchas de las tareas que antes costaban trabajo hoy pueden realizarse con una mano en la cintura y la otra en el ipod, y por eso, pocas personas deciden dedicarse al largo y arduo camino del conocimiento, la religión o la iluminación.
Y es que, contrario al ritmo del mundo contemporáneo, el camino espiritual lleva su propio ritmo, conforme uno aprende es que avanza y si no aprende puede quedarse un buen rato en el mismo espacio hasta comprender la lección y con voluntad y esfuerzo dar el siguiente paso, lo bueno es que una vez dado es difícil involucionar.
Sin embargo, en la búsqueda de lograr obtener un desarrollo espiritual light es que se escriben libros en los que se intenta reumir largas doctrinas, que, al ojo e interpretación del autor, considera que ese era el conocimiento que originalmente se quería impartir -los cuatro acuerdos, el monje que vendió su ferrari, etc-, así se encuentren lejos de la versión real.
Obviamente que la lectura de un libro pequeño de cómoda tipografía resulta un reto menos aterrador para los aspirantes a la sabiduría que nueve o diez libros enormes que originalmente encierran el conocimiento directo, o sea, hay que llegar a la espiritualidad con el menor esfuerzo posible, usando algunas frases, meditando en algún templo-spa o vistiendo con alguna prenda sagrada, cada quien tiene su estilo
Y en el intento de que la religión también se sume al mundo light es que, de repente, han aparecido muñecos estilo Ken (novio de barbie) de Jesucristo.
Los muñecos, no solo representan la blanca imagen del salvador, sino que también recitan las sagradas escrituras al pulsar un botón, con lo que los niños y jóvenes no tendrán que aprenderse las largas oraciones del catecismo, ni leer los libros y escrituras sagradas, solamente podrán apretar el botón y recibir las lecciones divinas
Obvio que a los fabricantes no se les ocurrió que, siendo niños, usarán al muñeco para jugar a la par de su max steel (tienen el mismo tamaño) por lo que seguramente montarán a Jesús en la supermoto, en el tiburón, en la veloz lancha y peleará contra los malos empuñando algún arma al lado de su nuevo compañero de aventuras, lógicamente su madre y su padre se enojarán de que use el muñeco para esos fines, siendo una imagen que habría de respetarse y terminarán por darle una golpiza también light en el mejor de los casos, en el peor le dirán que ha cometido un sacrilegio y le harán sentir mal para toda su vida, con lo que mirará para siempre con recelo la figura de Jesús y difícilmente querrá saber de él más adelante, con lo que el objetivo original de acercarlo a una light religion se habrá perdido
Pero bueno, se podría pensar que no, que si va a funcionar y que los niños adorarán a ese Jesús hasta que se acabe la pila o hasta que dure, hasta que grandes, lo encuentren en su caja de juguetes, pero es difícil creerlo, los niños del mundo light siguen jugando, disfrutan de sus juegos y muñecos, y, será muy duro hacerles comprender, en este entorno light, que ese juguete no es un juguete, sino una enseñanza light, muy light.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Queridísima Alicia
ResponderEliminarMis hijos se compraron una vez, en una tienda de todo a dólar, unas barajas de la biblia. Eran unas con preguntas y respuestas y otras para jugar memoria con los héroes bíblicos, muy bonitas por cierto, con sus ilustraciones y diseñadas para niños de religiones protestantes. Yo, para no ser menos, les regalé una de la Torah, y se divirtieron igual. No se hicieron religiosos, pero aprendieron datos y, por lo menos, pueden llenar crucigramas cuando preguntan el tercer nieto de Josafat o algo así.
Padrísimo tu blog, nada light por cierto.
Hace unos años, durante una de las visitas a México de Juan Pablo II, las papas esas de las cuales no se puede comer solo una, sacaron una colección de estampitas del Papa, Jesucristo, etc. Una conocida mía tiene un hijo que compraba las papitas y cuando la fui a visitar el niño tenía sus estampitas junto con las del futbol y algunas de beisbol. Fué a enseñármelas diciendo: !Mira, ya tengo 3 Papas, 4 virgencitas, etc." Al momento en que se comercializan las imágenes en productos de desperdicio parecen perder el mas mínimo sentido de la filosofía que pueden representar, y se vuelven como la Navidad gringa, un objeto de consumo sin sentido. Salu2. RVilla
ResponderEliminarNo lo va a creer pero ayer ví en una tienda en la Moncloa (Madrid) uno de esos Jesucristos en 15 Euros! con ese precio parecen importados, pero desde el cielo... Me encanta su blog, saludos!
ResponderEliminarah! déjeme decirle que junto a él vendían también a Moisés o a Gene Simmons, Freddie Mercury y Groucho Marx...
ResponderEliminar