domingo, 24 de julio de 2011

Yo soy eso



Buscando significados referentes a la frase filosòfica "yo soy eso, eso soy yo", que habla sobre la falsa identificaciòn de la personalidad y la verdadera relaciòn con el todo poder, algunas de las frases del hindù Nisargadatta Maharaj de nueva cuenta, merecen ser mencionadas:

1.- “Su mente está toda con las cosas, las gentes y las ideas, nunca con usted mismo. Póngase a usted mismo en el foco, devenga consciente de su propia existencia. Vea còmo funciona usted, observe los motivos y los resultados  de sus acciones. Estudie la prisión que ha construido en torno a usted mismo, por inadvertencia. Al saber lo que usted no es, usted llega a conocerse a usted mismo“
2.-“Abandone su apego a lo irreal y lo real caerá en su propia cuenta rápida y suavemente. Deje de imaginarse que usted es o que usted hace esto o aquello y la comprensión de que usted es la fuente y el corazón de todo amanecerá en usted. Con esto vendrá un gran amor que no es elección o predilección, ni apego, sino un poder que hace a todas las cosas dignas de amor y amables”.
 3.- “Usted quiere paz, amor, felicidad y trabaja duramente para crear dolor, odio y guerra. Usted quiere longevidad y se sobrealimenta, usted quiere amistad y explota a los demás. Vea su red como hecha de tales contradicciones y suprímalas su mismo verlas harán que desaparezcan”.
 4.-“La verdadera felicidad no puede ser encontrada en las cosas que cambian y se desvanecen. El placer y el dolor alternan inexorablemente. La felicidad viene del sí mismo y sólo puede encontrarse en el sí mismo. Encuentre su sí mismo real (swarupa) y todo lo demás vendrá con él.”
5.- Maharaj: -¿No es usted feliz ahora? ¿Qué le hace a usted infeliz?
Interlocutor:- Tengo lo que no quiero, y quiero lo que no tengo.
Maharaj: ¿Por qué no lo invierte usted?: quiera lo que usted tiene y no se preocupe por lo que no tiene.”
6.- "Las reacciones emocionales nacidas de la ignorancia o de la inadvertencia nunca están justificadas. Busque una mente clara y un corazón limpio. Todo lo que usted necesita es mantenerse tranquilamente alerta, indagando en la naturaleza real de usted mismo. Ésta es la única vía hacia la paz.”
7.- "Desapéguese de todo lo que torna a su mente inquieta. Renuncie a todo lo que perturba su paz. Si usted quiere paz, merézcala"







jueves, 14 de julio de 2011

Luna llena de Julio: Una ocasiòn para el Gurù



Este viernes luna llena se lleva a cabo la celebración hindù màs importante del año, el dìa en que se rinde culto especial a los maestros que imparten el conocimiento a los buscadores de sì mismos y su unión con Dios: Gurù Purnima
Este dìa, los discípulos realizan una ofrenda llamada dakshina además de efectuar ceremonias y meditaciones tendientes a reconocer a su gurù o maestro. El que se trate de un dìa de luna llena tiene relaciòn no solo con la energía del satélite en sì, sino también con la blancura, la plenitud, la pureza, con la que, influye en la mente que precisamente ese dìa tiene la oportunidad de despojarse de la obscuridad y la ignorancia
Aprovechar esa energía, dar gracias, recibir la luz o simplemente meditar, puede ser beneficioso para todos, incluso para quienes no practican ninguna doctrina hindù, ya que, siendo el dìa del gurù, del maestro, podemos reconocer y dar gracias a todo aquel que nos ha enseñado algo en nuestra vida, sea humano o espiritual, y quizá podamos percibir incluso al maestro interno
Sobre lo que significa la meditación, Nisargadatta Maharaj, un gurù de la corriente advaitam (que apunta a la unidad en la que sin la función constante de la mente se puede acceder a la totalidad) señala:
 “Nosotros conocemos el mundo exterior de sensaciones y de acciones, pero de nuestro mundo interior de pensamientos y sentimientos sabemos muy poco. El propósito principal de la meditación es devenir consciente y familiarizado con nuestra vida interior. El propósito último es alcanzar la fuente de la vida y de la consciencia.
Incidentalmente, la práctica de la meditación afecta profundamente a nuestro carácter. Nosotros somos esclavos de lo que no conocemos; de lo que conocemos somos señores. 
Cualquier vicio o flaqueza en nosotros mismos, cuyas causas y funcionamientos descubrimos y comprendemos, los vencemos por el conocimiento mismo; lo inconsciente se disuelve cuando se trae a lo consciente. La disolución de lo inconsciente libera energía; la mente se siente adecuada y se torna calmada.
 La meditación es una actividad sattvica y apunta a la completa eliminación de tamas (inercia) y de rajas (motividad). Sattva puro (armonía) es libertad perfecta de la pereza y del desasosiego.
 El sattva es siempre puro y fuerte. Es como el sol. Puede aparecer obscurecido por nubes y polvo, pero solo desde el punto de vista del perceptor. Ocúpese de las causas del oscurecimiento, no del sol.
Como ocuparse de tamas y rajas?
“Observando su influencia en usted y sobre usted. Preséncieles en operación, observe sus expresiones en sus pensamientos, palabras y obras, y gradualmente su poder sobre usted decrecerá y emergerá la clara luz de sattva. No es un proceso difícil ni largo; la seriedad es la única condición del éxito”.
“Deseche todos los pensamientos excepto uno: el pensamiento «yo soy». La mente se rebelará al comienzo, pero con paciencia y perseverancia cederá y se tranquilizará. Una vez que usted esté tranquilo, las cosas comenzarán a acontecer espontáneamente y completamente naturales, sin ninguna interferencia de su parte.
 Viva su vida como viene, pero siempre alerta, siempre vigilante, dejando que todo acontezca como acontece, haciendo las cosas naturales de modo natural, sufriendo, regocijándose como la vida lo traiga. Eso también es una vía"
Aprovechando la celebraciòn.
Gracias a todos los maestros, involuntarios o voluntarios que han afectado de alguna forma mi vida, sobre todo a quienes han traìdo a ella la luz

miércoles, 6 de julio de 2011

SOLO PARA EVOLUCIONADOS


El grupo de meditaciòn al que se inscribió Mauricio era uno de los màs famosos en la ciudad.  Se trataba de un centro esoterista que reunía a lo màs granado en seres evolucionados y luminosos, esos que si pueden codearse con los grandes maestros  y que lo mismo hoy hablan con Buda que con el maestro Morya o Kutumi
Las meditaciones iniciaban con mantras y oraciones tibetanos que crearìan el ambiente justo para iniciar una meditación profunda luego de la cual los miembros compartìan alguna experiencia o conocimiento
Cuando Mauricio entrò al grupo causò una reacción de alarma en Lisa la representante, porque, hasta entonces  el grupo estaba conformado por mujeres perfectamente peinadas, blancas, hombres delgados, vegetarianos, de estaturas medianas, Mauricio resultò ser un moreno de rasgos indígenas, cabello largo suelto, algo desgarbado, alto, preguntòn y lleno de dudas que externar
Y aunque una de las premisas del grupo es que nadie debe preguntar ni cuestionar la enseñanza, eso era pecata minuta, porque lo peor es que Lisa lo miraba con temor, sin entender como ese indígena extraño y amenazante estaba ahí, rompiendo la pureza de la paz en el recinto sagrado
En defensa de Mauricio hay que mencionar que, siendo karateca acostumbrado a las artes marciales, se portaba bastante bien en el grupo y lograba participar en las meditaciones, pero, Lisa lo miraba, aùn en la meditación, como esperando que de repente le diera la rabia y comenzara a morder a todos los participantes que, en el  estado Alfa no podrían defenderse del australopitecus
Lisa, cada semana intentaba convencerlo, hacerle ver que no era un sitio al que alguien como èl pudiera hacer sentir bien, incluso no le hablaba, lo ignoraba y despreciaba, pero Mauricio sin embargo continuò asistiendo porque cada tres meses el maestro acude a saludar a los estudiantes y con èl se entendía muy bien
Un dìa, antes de entrar a la sala, Mauricio recibió una llamada, un amigo suyo acababa de sufrir un accidente, por lo que prefirió correr a auxiliar a su amigo al hospital, Lisa no sabia a donde había ido Mauricio asì que teniendo la esperanza de que se había tardado por hacer una llamada, ordenò a una de las integrantes que cerrara la puerta con seguro, con la esperanza que, viendo cerrada la puerta sin poder accesar se diera por enterado del desagrado que causaba y, por primera vez en tres meses se sintió feliz, cantò como nunca casi hasta alcanzar el nirvana, incluso al salir escribió la maravillosa experiencia de ver a su grupo compacto sin el pie grande contrapunteando la energía angelical
Una amiga le comentó a Mauricio que le habían cerrado la puerta y que, lo salvò el hecho de que siempre, sobre todas las cosas, acude a los llamados de amigos, conocidos, familiares y hasta desconocidos, a pregunta expresa respondió que esa era su forma de llevar a la acción sus creencias, porque, sin la acción, dijo, las palabras son vanas y vacìas
“hablar de los demás, de lo que podemos hacer por ellos, de que queremos mejorar el mundo y no llevarlo a la acción, no tiene caso”, dijo, “además la mejor forma de mostrar que las enseñanzas que recibimos son correctas es a través de la acción, no tratando de convencer a nadie con palabras, hay que ser congruentes siempre”, puntualizo
El, al que su color, su facha, su pinta, su falta de santidad en el rostro, en el cabello, le impiden ser considerado digno de compartir en un grupo de seres espirituales la luz, porque, piensa Lisa, ahí en las pirámides se reúnen los seres de este tipo, ahí mejor que vaya a tocar sus caracoles, porque los grupos de meditación avanzada solo son para quienes están màs cerca de la santidad, para los que han sido elegidos, para los evolucionados, para los que aman a su prójimo, bueno, siempre que sea blanco, claro.